
Fachada y terraza del mítico Café de la Paix de París
Cuando planeamos un viaje en familia pueden surgir muy diferentes opiniones sobre los destinos a visitar y, por lo tanto, resultar muy complicado ponernos todos de acuerdo. Pero esto no debe suponer un problema porque “siempre nos quedará París“, como decía Rick en la mítica película Casablanca. La capital francesa, a la que muchos consideran “la ciudad del amor”, ofrece tantas alternativas para el turista que suele ser un destino apetecible para todos los gustos.
Prueba de ello son las múltiples ocasiones en que París se ha convertido en la protagonista de las recomendaciones que os hacemos desde Viajeros Blog. Y las que le quedan. Hoy, nuevamente, queremos invitaros a conocer un lugar cargado de historia en la ciudad parisina. No se trata de un museo, castillo, monumento o catedral. Simplemente es un café, el Café de la Paix.

El esplendor y el lujo son características comunes en las instalaciones del café
En el distrito 9 de París, justo en el número 5 de la Place de l’Opéra, podemos encontrar el Café de la Paix. No penséis que es un simple establecimiento hostelero de la ciudad; sólo hay que conocer un poco su historia para saber que es un punto de interés que debemos visitar sí o sí durante nuestro paso por las calles parisinas.
Este café abría sus puertas allá por el siglo XIX, concretamente en mayo del año 1862, como encargado de dar servicio de restauración al conocido, por aquellos entonces, como Hotel de la Paix. Su diseño fue obra del arquitecto francés Alfred Armand, quien a su vez también había diseñado el hotel.

Una vista del interior del café
Dado su privilegiado emplazamiento, muy próximo a la Ópera de París, se convirtió pronto en el centro de reunión para destacadas personalidades del mundo del teatro, la literatura y las artes. Así, a lo largo de los años, han sido muchos los personajes famosos que han pasado por las mesas de este establecimiento, algunos incluso llegaron a ser clientes habituales, como Georges Clemenceau, Jules Massenet, Oscar Wilde, Guy de Maupassant, Émile Zola, Marlene Dietrich o Sergei Diaghilev, entre otros.
La vinculación del local con el mundo de la cultura ha sido permanente durante todo este tiempo, habiendo sido un estudio de radio, escenario protagonista para el poema El bebedor del ajenjo, de Robert Service, o, incluso, sede para las primeras sesiones de cine parisinas, allá por el año 1896.

Emblema del Café de la Paix, situado en su fachada exterior
Declarado sitio histórico por el gobierno de Francia en el año 1975, este café cargado de historia, hoy día punto de encuentro para bohemios, pensadores y artistas de todas las épocas, es uno de los puntos turísticos que no debéis dejar pasar en vuestra visita. Tomaros unas fotografías en un lugar por el que han pasado tan ilustres personajes puede ser un bonito recuerdo de vuestro viaje. Y, por supuesto, no dejéis de degustar un buen café sentados en su terraza exterior.
Bon voyage!
Más información | Le Cafe de la Paix (página web oficial)
Fotografías | Riggwelter, kerolic, michael clarke y nikoretro
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Pont des Arts, el puente más romántico de París
El artículo Café de la Paix en París aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.